Hojas de Leucaena leucocephala en la alimentación de patos en crecimiento
Resumen
Para evaluar el comportamiento productivo de patos en crecimiento con diferentes niveles de sustitución del concentrado por hojas de Leucaena leucocephala, se utilizaron 90 patos de 27 días de edad con un peso de 328 ± 12 g distribuidos en 9 grupos de 10 animales bajo un diseño completamente aleatorizado, divididos en 3 tratamientos: un control con concentrado; mientras que los dos restantes consistieron en restricciones de 10 y 20% respectivamente, en ambos casos con suministro de hojas de Leucaena a voluntad. El periodo de evaluación duró 40 días, que incluyó pesajes cada 10 días. Los datos obtenidos durante el estudio demostraron que no existieron diferencias significativas para el consumo, la ganancia diaria y la conversión del pienso. Por otra parte para la conversión total del alimento se obtuvieron diferencias significativas (P<0,05), con valores de 4,05; 5,34 y 5,56 g de MS /kg de aumento de peso en 0; 10 y 20% de sustitución del concentrado, respectivamente. El rendimiento en canal se comportó de igual forma (P<0,01) con 48,4; 43,1 y 44,0 %. Producir 1 t de carne con la dieta del tratamiento control cuesta $11,2; mientras que con las experimentales el costo es de $10,8, todo ello en moneda nacional, según el análisis económico. Estos resultados demuestran que es factible el uso de la Leucaena leucocephala en la alimentación de patos en crecimiento, sustituyendo hasta un 20% el concentrado.
Descargas
Citas
A.O.A.C.: Official Methods of Analysis of the A.O.A.C 10 th ed. Association of Official Agricultural Chemist. Washington, 1980. D’MELLO, J. P. F.: Chemical Containt to the Use of Tropical Legume in Animal Nutrition. Feed Science and Tech. 38: 237-261, 1992. DÍAZ, M. Y C. PADILLA: Alternativas de utilización de las leguminosas para la alimentación animal. Seminario Científico Internacional XXX Aniversario del Instituto de Ciencia Animal (Conferencia), p. p. 28-29. La Habana, 1995. FRAGA, L. M. Y M. VALDIVIÉ: Alimentación de patos con sacharinas rústicas. Seminario científico Internacional XXX Aniversario del lnstituto de Ciencia Animal: (Referencia), p. 16. La Habana, Cuba, 1995. FLAVIN, D. F.: The Effects of Soybean Trypsin Inhibitors on the Pancreas of Animals and Man: a Review. Vet. Ame. Toxicol. 24 (1): 25-28, 1981. JONES, L. M.: The Role of Leucaena in Improving the Productivity of Grazing Cattle. In Forage Tree Legumes in Tropical Agriculture. (Ed. R.C. Gutteridge and H.M. Shelton) CAB (International Wallingford. UK) p. 232, 1994. LEÓN, A.; M. JAMARILLO E I. ANGULO: Recursos alimenticios energéticos para la alimentación de las aves en el trópico. Seminario Científico Internacional XXV Aniversario del Instituto de Ciencia Animal. (Referencia), p 412-421. La Habana, Cuba, 1990. LON WO, ESMERALDA: Estrategia de alimentación para las aves bajo condiciones extremas de producción. Seminario Científico Internacional XXX Aniversario del Instituto de Ciencia Animal (Referencias), p. p. 138-141, La Habana, Cuba, 1995. LON WO, ESMERALDA Y J. L. GONZÁLEZ: Uso de diferentes fuentes de fibra en la alimentación de la oca. Revista ACPA. Año 18 (1): 39-41, 1999. LY, J.: Una reseña corta sobre avances en estudios de procesos digestivos en cerdas alimentadas con dietas tropicales no convencionales. Rev. Computarizada Producción porcina. 3 (1): 8-18, 1996.
Tabla 4. Rendimiento en canal (%), peso (g/kg PV) y longitud (cm/kg PV) de algunos órganos Restricción del pienso (%) Indicadores 0 10 20 ES Rendimiento en canal (%) 48,4a 43,1b 44,0b 0,9** Longitud relativa de los ciegos (cm/kg PV) 102,4 100,8 100,2 1,9 ns Peso relativo de los ciegos (g/kg PV) 1,71ab 1,46a 2,14b 0,1* Peso relativo de la molleja (g/kg PV) 29,61 34,52 33,47 2,03 ns Peso relativo del páncreas (g/kg PV) 0,63 0,71 0,70 0,06 ns * (P
,05); ** (P
,001)
Rev. prod. anim. Vol 12 sept.1999/jul 2000
4
MADRAZO, G.; J. RODRÍGUEZ, R. SARDÁ, O. VIAMONTES Y O. GODÍNEZ: Guía de manejo para la crianza de patos, p. 7. Editado por el Instituto de Investigaciones Avícolas. La Habana, Cuba, 1997. MARRERO, I. A.; P. LEZCANO Y M. VALDIVIÉ: Utilización de la sacharina en la alimentación de animales monogástricos. En II Encuentro Regional de Nutrición y Alimentación de Monogástricos. p. p. 129-214. Instituto de Ciencia Animal. La Habana. Cuba, 1994. RODRÍGUEZ, J.: Alimentación alternativa para patos y gansos en áreas tropicales. En Tratamientos y uti
lización de residuos de origen animal, pesqueros y alimenticios en la alimentación humana. FAO. Roma. p. p. 227-245, 1997. SALGADO, M. J. Y S. VALDÉS: Las plantas verdes y las aves. Rev. ACPA. (1): 20-23, 1992. SIMÓN, L.; I. HERNÁNDEZ, F. OJEDA, L. LAMELA, M. ESPERANZA, F. REYES Y A. CRUZ: Protagonismo de los árboles en la ganadería. En Los árboles en la ganadería, t1, p. p. 30-31. Editado por la Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”. Cuba, 1998.
Los autores de los artículos publicados en RPA retienen los derechos de autor de su trabajo, de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo, así como a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la RPA o cualquier parte de aquel siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha), pero están de acuerdo en que la revista publique los trabajos bajo una licencia Creative Commons.
Licencia Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)