Principales alteraciones encontradas en tilapia de decomiso
Resumen
Del total de tilapias decomisadas, se escogieron al azar 695 animales que correspondieron a tres cuerpos de agua diferentes de la provincia Camaguey. Los animales fueron medidos y pesados, posteriormente fileteados y sometidos a un minucioso examen macroscópico. Se concluye que del total de animales decomisados, fueron positivos a procesos organolépticos o patológicos un total de 545, y de apariencia dudosa 150. Las muestras de apariencia dudosa no fueron positivas a ninguna de las alteraciones estudiadas. De las causas de decomiso, la más frecuente fue por alteraciones patológicas y dentro de ellas las de mayor incidencia fueron las vesículas, seguidas de hematomas y micosis.
Descargas
Citas
GARCÍA MÁRQUEZ, L. J.: Enfermedades bacterianas de la Tilapia. Primer Taller Internacional de Pro- ducción de Tilapias de la UNAN. México, 1996.
JIMÉNEZ, G. F.: Enfermedades de la tilapia ocasiona- das por parásito. Primer Taller Internacional de Producción de Tilapias de la UNAN. México, 1996.
NORMA CUBANA (NC): Para el control de la calidad en la industria pesquera. Ministerio de la Industria Pesquera, Cuba, 1997.
PRIETO, ADELA: Enfermedad corinebactérica de la Tilapia (ECT). Boletín Informativo sobre Enferme- dades en Acuicultura. C.I.P. Cuba, 1998.
QUESADA, A.; N. MORALES Y J. VILLADARES: Vibriosis por Vibrion cholerae. No. 01 en tilapia. Nuevo riesgo epizoótico en la acuicultura cubana. Conferencia sobre medicina veterinaria para casos de desastre. La Habana. Cuba, 1998.
RICHARD, A. J. Y S. LUMANLAN-MAYO: Check- list of parasites of fishes of the Filipinas. Documen- to FAO No. 369. Roma, 1997.
SUBASINGHE, R. P.; V. BERG, M. J. PHILLIPS, D.
BARTLEY Y A. TACÓN: Acuatic animal health management opportunities within developing coun- tries. Journal of Applied Ichthyology. 14: 123-129,
TACÓN, A. G. J.: Nutrición y alimentación de peces y camarones cultivados. Manual de capacitación. GCP/RLA/102/ITA. Proyecto Águila II. Documen- to de campo No. 4, 1995.
VILLEGAS, A.: Estudio preliminar de las enfermeda- des presentes en tilapia que tributan en la industria de la provincia de Camaguey. XII Forum de Cien- cia y Técnica. Estrella Roja. Camaguey, Cuba,1998.
VINJOY, M. Ñ. Y G. CABRERA: Patología de la tilapia asociada a diferentes formas de cultivos. Conferencias sobre medicina veterinaria para casos de desastres, La Habana, Cuba, 1998.
Derechos de autor 2019 Revista de Producción Animal
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los autores de los artículos publicados en RPA retienen los derechos de autor de su trabajo, de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo, así como a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la RPA o cualquier parte de aquel siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha), pero están de acuerdo en que la revista publique los trabajos bajo una licencia Creative Commons.
Licencia Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)