Ferrivet en cerdos lactantes (I)
Resumen
Se experimenta el uso de un producto nombrado Ferrivet elaborado a base de sangre hemolizada para evitar la anemia ferropriva. Se utilizaron un total de 78 cerdos lactantes procedentes de una unidad porcina. El producto se ensayó solo o con aditivos de Cu al 2%; con melaza al 30%; con sol. férrica; y en diferentes dosis. Se establecen comparaciones con la Dextrana con hierro, se valora el incremento de peso de los lechones y se establecen diferencias sobre el momento de la aplicación del tratamiento por vía oral. En los resultados se demuestra que es factible la aplicación de Ferrivet oral en dosis de 5 mL en días alternos para evitar la anemia ferropriva, y que el uso de una dosis de 10 mL provoca el mayor incremento de peso.
Descargas
Citas
DELLMANN, H.D. Y ESTHER M. BROWN: Histología Veterinaria. Ed. Acribia, España, p. 90, 1976. ENSMINGER, M.: Libro de diapositivas. Escuela de Agrotecnia Internacional en Cuba. Foundation Agriservices. Clovis. California. Cuba, p. p. 22-26, 1995. FURUGOIRI, K. Y A. KAWATA: Función absorvente del hierro en el intestino de cerdos recién nacidos. Información Express. Ganado porcino. 5 (15):1819, 1980. INSTITUTO DE MEDICINA VETERINARIA: Guía de Medicamentos. Empresa Cubana de Productos Veterinarios. IMV. Cuba, p. 156, 1987. GONZÁLEZ, R.; C. BLANCO Y J. SARDIÑAS: Eficiencia de hemolizados en cerdos débiles al nacimiento o durante el período de lactación. Revista de Salud Animal. 4 (1): 5-10, 1982. GUYTON, A.: Tratado de Fisiología Médica. IV ed. Ed. Interamericana. Madrid, España, p. p.. 113-115, 1971. GUYTON, A.: Tratado de Fisiología Médica. VI ed. Ed. Interamericana. Madrid, España, p. 74, 1981. JUBB, K. V .F. Y P. C. KENNEDY: Patología de los animales domésticos, t. I. Ed. Ciencia y Técnica, La Habana, p. p. 394-397, 1973. MANUAL MERCK DE VETERINARIA: 4ta ed., Ed. Oceano/Centrum. Barcelona, España, p. p.. 20-21; 1925, 1993.
Gráfico 3. Incremento de peso comparado con la Dextrana en diferentes edades
F5 FCu F5 FCu Dext. Tratamientos
g
D í a s
Rev. prod. anim. Vol 12 sept.1999/jul 2000
6
MACHUCA, J. A.; O. LEYVA Y L. GARCÍA: La salud animal y el empleo de tecnologías apropiadas. Editado por el Centro Universitario de Guantánamo. Cuba, p. p. 156-158, 1998.
RODRIGUEZ, O. N; P. LÓPEZ Y M. GARCÍA: Medicina Interna II. Compendio práctico de patología médica veterinaria. Tema V. Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana, p. p. 257262, 1985.
Los autores de los artículos publicados en RPA retienen los derechos de autor de su trabajo, de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo, así como a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la RPA o cualquier parte de aquel siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha), pero están de acuerdo en que la revista publique los trabajos bajo una licencia Creative Commons.
Licencia Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)