Caracterización de fincas ganaderas vacunas para el trabajo deextensión rural en Ecuador. I. Determinación de las principales heterogeneidades
Resumen
Con el objetivo de determinar las principales variables que influyen en la heterogeneidad de las fincas ganaderas
vacunas para el trabajo de extensión rural en el Cantón Chunchi de la provincia Chimborazo en Ecuador, se encues-
taron 82 productores de ganado vacuno. Se procedió en base a la metodología de Cabrera et al. (2004), reducción
dimensional. De este procedimiento se obtuvieron ocho factores: en el ACP (4) destacan las variables como inver-
sión en pastos e ingreso mensual por leche (F1), tiempo que toma engordar un vacuno (F2), área total del predio (F3)
y los miembros familiares en finca (F4). Para el ACM (4) resaltan variables como servicio prioritario faltante y apli-
cabilidad de tecnologías de punta en la finca (D1), a quién acude en situaciones emergentes (D2), raza o cruce (D3) y
tecnologías en la finca (D4).
Palabras clave: fincas ganaderas, extensión rural
Descargas
Referencias
APOLLIN, F. y EBERHART, C. (1999). Análisis y diag-
nóstico de los Sistemas de Producción en el medio
rural, Guía Metodológica. Sistema de capacitación
para el manejo de los recursos naturales renovables.
Quito, Ecuador: COSUDE y DGIS-
INTERCOOPERATION.
BENÍTEZ, D. G.; RAMÍREZ, A.; GUEVARA, O.; DÍAZ,
M.; HERNÁNDEZ, M. y GUERRA, J. R. (2006). Or-
denamiento de la actividad ganadera en los maci-
zos montañosos occidentales. Informe proyecto
0703083.-PNCT desarrollo sostenible de la monta-
ña, Bayamo.
CABRERA, D. V.; GARCÍA M., A., ACERO DE LA CRUZ,
R.; Castaldo, A.; Perea, J. M. y Martos, J. (2004).
Metodología para la caracterización y tipificación
de sistemas ganaderos. Dpto Producción Animal
Universidad de Córdoba Documentos De Trabajo
Producción Animal y Gestión. Recuperado el 13 de
diciembre de 2013, de
http://www.uco.es/zootecniaygestion/img/pictorex/
14_19_10_sistemas2.pdf.
CURBELO, L.; LOYOLA, O. y GUEVARA, R. (2009). Ac-
ciones para la recuperación y mejoramiento de pas-
tizales nativos en las sabanas serpentiníticas del
norte de Camagüey. Revista de Producción Animal,
20 (1), 55-58.
ESCOBAR, G. y BERDEGUÉ, J. (1990). Tipificación de
sistemas de producción agrícola, Rimisp-Centro
Latinoamericano para el Desarrollo Rural. Ed.
Red Internacional de Metodología de Investigación
de Sistemas de Producción (RIMISP) Santiago de
Chile. Recuperado el 30 de junio de 2014, de
http://idl-
bnc.idrc.ca/dspace/bitstream/10625/3969/1/49675.p
df.
GAITÁN, J. y LACKI, P. (2014). La modernización de la
agricultura; los pequeños también pueden. Comu-
nicación personal 23 de junio, email Po-
lan.Lacki@onda.com.br o Po-
lan.Lacki@uol.com.br.
GARCÍA, I. y RAMÍREZ, L. (2011). Tipificación de sis-
temas de producción ganadera del Municipio de
Bolívar, Valle del Cauca, Colombia. Revista Co-
lombiana de Ciencia Animal, 4 (1), 107-113.
MORA, S. (2011). Producción de ganadería de leche
para la reducción de presiones sobre los ecosiste-
mas forestales andinos de la provincia de Napo. Se-
rie Investigación y Sistematización (18). Programa
Regional ECOBONA-INTERCOOPERATION.
Quito: ECOBONA. Recuperado el 18 de diciembre
de 2014, de
http://www.bosquesandinos.info/ECOBONA/18G
ANADERIANAPO/Ganader%EDa%20verde%20
WEB_Parte1.pdf.
MTCCh (2013). Proyecto: “Generación de geoinfor-
mación para la gestión del territorio a nivel nacio-
nal escala. 1: 25 000”. Memorias Técnicas Cantón
Chunchi.República del Ecuador: Ministerio de De-
fensa Nacional, Ministerio de Agricultura Ganade-
ría Acuacultura y Pesca, Instituto Espacial Ecuato-
riano, Secretaría Nacional de Planificación y
Desarrollo, Instituto Nacional de Investigación
Geológico Minero Metalúrgico.
PÉREZ, E. (2006). Caracterización de sistemas silvo-
pastoriles y su contribución socioeconómica a pro-
ductores ganaderos de Copán, Honduras. Tesis de
Maestría, Centro Agronómico Tropical de Investi-
gación y Enseñanza (CATIE), Programa de educa-
ción para el desarrollo y la conservación, Escuela
de posgraduados, Turrialba, Costa Rica.
VARGAS, J.; BENÍTEZ, D.; TORRES, V.; VELÁZQUEZ, F.
y ERAZO O. (2011). Tipificación de las fincas ga-
naderas en el pie de monte de las provincias Los
Ríos y Cotopaxi de la República del Ecuador. Re-
vista Cubana de Ciencia Agrícola, 45 (4), 381-390.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Robinson Ulises Carrasco Carrasco, Reynaldo Figueredo Calvo, Lino Curbelo Rodríguez, Diego Armando Masaquiza Moposita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.


























